Todos los trámites necesarios para viajar a Cuba (estancia turística)
Tarjetas turísticas / ¿Para quién?
La tarjeta de turista es el nombre que recibe el visado cubano para una estancia turística.
Esta tarjeta obligatoria permite una estancia de 90 días en Cuba (renovable una vez por otros 90 días).
Es sólo para estancias turísticas. Para los visados familiares o de trabajo, diríjase directamente a la embajada de Cuba en su país de residencia.
La tarjeta de turista expedida por Novela no es válida si se llega desde Estados Unidos. En este caso, debe ponerse en contacto con la aerolínea que vuela desde EE.UU. a Cuba para comprarle la tarjeta de turista.
Los niños y los bebés también deben tener una tarjeta de turista.
Debe tener su tarjeta de turista antes de la salida, de lo contrario la compañía aérea podría denegarle el embarque.
Trámites de entrada a Cuba (obligatorios)
Para entrar en Cuba, hay que presentar una tarjeta de turista, que puede obtenerse en la embajada cubana de su país o en algunas agencias de viajes especializadas en Cuba.
También debe tener un pasaporte válido para la duración de su estancia, un billete de avión de ida y vuelta, un certificado de seguro médico y cumplir la última normativa cubana Covid-19.
Certificado de seguro médico
Este certificado suele estar incluido en la tarifa de su tarjeta de crédito, por lo que es gratuito. Lo único que tiene que hacer es solicitarlo a la compañía de su tarjeta de crédito.
En el caso de las tarjetas VISA, puede solicitarlo en www.votre-assistance.fr (en inglés o francés).
Para las tarjetas MASTERCARD, póngase en contacto con el número de teléfono que figura en el reverso de su tarjeta.