Viaje con NovelaCuba:

Encontrar Thomas / Casa La Reserva

Puede reservar su estancia en Casa La Reserva con NovelaCuba. ¿En casa de quién?Thomas Verwarcht. Thomas es un arquitecto belga. ¿Dónde?En el Vedado. ¿Y cómo?Thomas le da la bienvenida a la casa de sus sueños como arquitecto. El espíritu de la casaSi Casa La Reserva fuera una persona… para Thomas «sería una anciana que ha […]

Ballet Nacional de Cuba (BNC): Un Sueño Impensable en el Caribe…

Un sueño grande, convertido en realidad: la creación,en la pequeña Isla del Caribe de una compañía de ballet clásico, se celebra cada año un 28 de octubre… Da marcha atrás el calendario que se detiene ese día del décimo mes, en 1948 y emergen en el recuerdo la trilogía de los convencidos fundadores: Alicia, Fernando […]

7 razones para alquilar un coche en Cuba

Alquilar un coche en Cuba no funciona igual que en el resto del mundo. Aquí le presentamos nuestros consejos de especialista para salir a la carretera con tranquilidad. Porque Cuba es ante todo una experiencia única, en Novela Cuba hemos querido ahorrarle tiempo gracias a nuestro conocimiento en del país y a las relaciones que […]

Cuba en casa particular - descubra las casas particulares

¿Cómo reconocer una casa particular? Una casa particular es una casa privada o casa de una familia que ofrece servicio de alojamiento. La actividad de las casas particulares requiere de una licencia que se indica en cada caso con un logotipo azul (ver foto). Cuando el logotipo es rojo, significa que la licencia sólo permite […]

Un viaje cultural: explorando el corazón de Cuba

Ballet Nacional de Cuba (BNC): Un Sueño Impensable en el Caribe…

Un sueño grande, convertido en realidad: la creación,en la pequeña Isla del Caribe de una compañía de ballet clásico, se celebra cada año un 28 de octubre… Da marcha atrás el calendario que se detiene ese día del décimo mes, en 1948 y emergen en el recuerdo la trilogía de los convencidos fundadores: Alicia, Fernando […]

Mercy Rivadulla… Jouer à la Ville Rêvée…

C’est, sans aucun doute, une peintre et architecte originale. Elle réordonne sa ville, La Havane, comme un casse-tête, à son goût et à sa manière, avec des huiles et des acryliques sur toiles. Le spectateur qui « visite » son œuvre pourra parcourir plein de sites, emblématiques ou non, et découvrir, par exemple le Morro, l’Université de […]

Alicia Leal, Diminutos Poemas Cotidianos

Alicia Leal (Sancti Spíritus, 1957), pintora, dibujante, ceramista y fotógrafa, en sus más de tres décadas de imparable labor entre formas y colores ha conseguido que sus obras representen un sentimiento, una mirada a lo puramente cubano-caribeño, porque son puertas que se abren a lo nuestro en dimensión pictórica, y lo logra a través de […]

Un viaje de hospitalidad: las vidas de los propietarios de B&B >

Casa El Porry - Entrevista al propietario

Puede reservar su estancia en la Casa El Porry con NovelaCuba. ¿La casa de quién?Ricardo Corrales, conocido como El Porry, que vive con su mujer y sus dos hijas adolescentes en la casa de al lado. A El Porry le gusta trabajar en el campo y cocinar. ¿Dónde vive?En Viñales. ¿Y cómo?«No vemos al cliente […]

Encontrar Raúl & Katiuska / Casa Raúl y Katy

Puede reservar su estancia en Casa Raúl y Katy con NovelaCuba. ¿La casa de quién?Raúl Mora Herrero y Katiuska López Delgado viven en el primer piso con su hija adolescente. El segundo y tercer piso están dedicados exclusivamente a la casa de huéspedes con una entrada independiente.Raúl es licenciado en gestión turística y profesor universitario. […]

Casa del Puerto - Entrevista al propietario

Puede reservar su estancia en la Casa del Puerto con NovelaCuba. ¿En casa de quién?Jean-Philippe Fletgen. ¿Dónde?Junto al puerto de La Habana, en La Habana Vieja.La casa se encuentra a 2 minutos de la Bahía de La Habana, a 5 minutos de la Plaza Vieja, cerca del mercado artesanal de San José y de la […]

Un viaje fuera de los caminos transitados: Cuba en automóvil >

¿Por qué alquilar un coche con Novela Cuba? - 8 razones para elegir novela cuba

Desde 2001, Novela Cuba está presente en Cuba y ha establecido vínculos privilegiados con las empresas de alquiler de coches. Hoy en día es el especialista en alquiler de coches en la isla. Conocemos los entresijos del alquiler de coches y ofrecemos un excelente servicio al cliente. He aquí 8 buenas razones para elegirnos y […]

Alquiler de coches en Cuba con conductor

Cuba es uno de esos raros destinos donde es posible alquilar un coche con conductor. Un lujo anticuado que coquetea con la nostalgia de los viejos coches americanos y el cambio de aires de cierto latino en otro lugar. Deje que Novela Cuba tome el timón por usted. Alquiler de coches con conductor en Cuba […]

Alquiler de coches en Cuba 5 rutas excepcionales

¡Saborea un viento de libertad! Esa es la invitación que le hacemos en Novela Cuba. Hemos recorrido las carreteras más bellas de la isla por usted. Aquí están nuestros favoritos. Ya sea que esté buscando un autotour de 15 días a Cuba, una opinión sobre un autotour a Cuba, una opinión sobre un circuito de […]


Últimos artículos del blog

José Fuster… ¿Un Barrio de… Cerámica?

Cada ciudad o pueblo tiene su artista. Si usted pasa por Jaimanitas, ese rincón costero del oeste de La Habana, acérquese a la intersección de 226 y 3era. A, Miramar. Allí podrá respirar en el hábitat de un artista original, tocar el mundo creativo de José R. Fuster y podrá ver más que una casa, […]

Manuel Mendive, Magia de Mitos, Energía, Sensaciones

Manuel Mendive lleva los mitos piel adentro y salen al mundo exterior transformados en poesía, energía, y color. Las fabulaciones, tradiciones y realidades de lo imaginario afrocubano se posan en sus piezas —verdaderos trofeos al buen gusto estético—, donde campean, a su libre albedrío, los sueños primigenios, y la vida como a través del tiempo. […]

Eduardo Roca (CHOCO), enigmas a “flor de piel”

Eduardo Roca (Choco) es como la gráfica, un libro de sorpresas. Tiene la capacidad musical de hacer variaciones con un tema hasta lo increíble, y sus imágenes favoritas son el hombre y la mujer, su mundo de cosas y la naturaleza circundante: figuras, lugares y situaciones trasmutadas por su imaginación a otro plano que no […]

Ernán López-Nussa

Nació en La Habana el 10 de septiembre de 1958. Desde pequeño mostró su agrado y talento por la música. A temprana edad inicia sus estudios en el Conservatorio Alejandro García Caturla y más adelante continúa en el Conservatorio Amadeo Roldán con Vivian Lamata y César López, para concluir luego en el Instituto Superior de […]

Miriam Ramos

Cantante, compositora, guitarrista, locutora y actriz, inició su carrera en el Coro Polifónico de la Habana bajo la batuta de Serafín Pro. Su debut como solista tuvo lugar en Bellas Artes en mayo de 1964, acompañada por el maestro Frank Emilio Flyn. Desde entonces es considerada una defensora del cancionero de esta parte del mundo. […]

Haydée Milanés

Nació el 28 de septiembre de 1980. Comenzó los estudios de música a los 6 años de edad en el Conservatorio Manuel Saumell, de La Habana, donde se inicia en la especialidad de piano. Luego continuó sus estudios en Dirección coral. Se graduó en el Conservatorio Amadeo Roldán, en la especialidad de Asignaturas teóricas musicales. […]

Roberto Diago, Geometría Orgánica

Como sucede muchas veces en la plástica, se nos presenta una especie de narración compleja, en ocasiones hasta anacrónica, o una síntesis que roza el minimalismo y nos obliga a imaginar lo no representado o, a la inversa, representar lo inimaginable… Roberto Diago (La Habana, 1971) nos pone frente a lo indescifrable, lo primitivo, oculto…, […]

Pedro Pablo Oliva, los Caprichos del Dibujo

Pedro Pablo Oliva pertenece a esa especie de hombres que corren el riesgo de extinguirse, y que por tal razón merecen ser vedados. Sus obras deparan al receptor el disfrute de un producto sólido, maduro y de recia personalidad. Para percibir cada una de las visiones «fabricadas por él», el espectador requiere de una sensibilidad […]

Flora Fong, Gestos de Sensaciones Líricas…

En su ejercicio pictórico, ella trata de descubrir el secreto de la naturaleza. Flora -haciendo gala a su nombre- crece, se multiplica en flores, árboles o bosques, y se mueve al compás del viento… Porque el aire devenido huracán, ciclón, tifón o simplemente brisa puede verse caminar por entre las líneas, manchas y colores gestuales. […]

back to top