Viaje con NovelaCuba:

Encontrar Thomas / Casa La Reserva

Puede reservar su estancia en Casa La Reserva con NovelaCuba. ¿En casa de quién?Thomas Verwarcht. Thomas es un arquitecto belga. ¿Dónde?En el Vedado. ¿Y cómo?Thomas le da la bienvenida a la casa de sus sueños como arquitecto. El espíritu de la casaSi Casa La Reserva fuera una persona… para Thomas «sería una anciana que ha […]

Ballet Nacional de Cuba (BNC): Un Sueño Impensable en el Caribe…

Un sueño grande, convertido en realidad: la creación,en la pequeña Isla del Caribe de una compañía de ballet clásico, se celebra cada año un 28 de octubre… Da marcha atrás el calendario que se detiene ese día del décimo mes, en 1948 y emergen en el recuerdo la trilogía de los convencidos fundadores: Alicia, Fernando […]

7 razones para alquilar un coche en Cuba

Alquilar un coche en Cuba no funciona igual que en el resto del mundo. Aquí le presentamos nuestros consejos de especialista para salir a la carretera con tranquilidad. Porque Cuba es ante todo una experiencia única, en Novela Cuba hemos querido ahorrarle tiempo gracias a nuestro conocimiento en del país y a las relaciones que […]

Cuba en casa particular - descubra las casas particulares

¿Cómo reconocer una casa particular? Una casa particular es una casa privada o casa de una familia que ofrece servicio de alojamiento. La actividad de las casas particulares requiere de una licencia que se indica en cada caso con un logotipo azul (ver foto). Cuando el logotipo es rojo, significa que la licencia sólo permite […]

Un viaje cultural: explorando el corazón de Cuba

Ballet Español de Cuba (BEC) Diálogo con las Raíces

El Ballet Español de Cuba (BEC) fue fundado, hacia 1987, por la prima ballerina assoluta y directora del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso. En sus inicios fue bautizado como Conjunto de Danzas Españolas del Gran Teatro de La Habana, más tarde cambiaría su nombre por Ballet Español de La Habana, hasta alcanzar el que […]

Gerardo Alfonso … La Habana vive en sus canciones…

El destacado cantautor cubano Gerardo Alfonso, integrante de la Nueva Trova de la década de los años 80 del pasado siglo, como compositor ha sido influenciado por creadores de la talla de Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, así como por los brasileños Caetano Veloso, Gilberto Gil y Milton Nascimento. Aunque su música bebe de muchos otros […]

JUAN PADRÓN, el Padre de Elpidio Valdés

Juan Padrón Blanco (Jovellanos, Matanzas, 29 de enero de 1947 – La Habana, 24 de marzo de 2020), caricaturista, realizador de dibujos animados, ilustrador, historietista y guionista cubano. Entre sus obras más significativas se cuentan: Elpidio Valdés, Vampiros en La Habana, Filminutos y Quinoscopios, estos últimos realizados con el célebre historietista argentino y humorista gráfico […]

Un viaje de hospitalidad: las vidas de los propietarios de B&B >

Casa del Puerto - Entrevista al propietario

Puede reservar su estancia en la Casa del Puerto con NovelaCuba. ¿En casa de quién?Jean-Philippe Fletgen. ¿Dónde?Junto al puerto de La Habana, en La Habana Vieja.La casa se encuentra a 2 minutos de la Bahía de La Habana, a 5 minutos de la Plaza Vieja, cerca del mercado artesanal de San José y de la […]

Casa Vista al Valle - Entrevista al propietario

¿A dónde llega? A la casa de Osiris Veliz, su esposa y sus tres hijas. ¿Dónde? En Viñales ¿Cómo se gestiona? Inaugurada en 2009, la casa forma parte de un proyecto de ecoturismo, ya que se encuentra en una finca agrícola con unas vistas impresionantes del valle, de ahí su nombre: ¡Vista al valle! Puesto […]

Encontrar Thomas / Casa Napper

Puede reservar su estancia en Casa Napper con NovelaCuba. ¿En casa de quién?Thomas Verwarcht. Thomas es un arquitecto belga. Puso su firma en esta casa. ¿Dónde está?En el Vedado. ¿Cómo?Thomas rediseñó la Casa Napper con su socio cubano. «Era una casa en ruinas de 1918, bastante modesta. Hemos añadido un piso y hemos recorrido un […]

Un viaje fuera de los caminos transitados: Cuba en automóvil >

Alquiler de coches en Cuba

Alquilar un coche en Cuba no funciona de la misma manera que en el resto del mundo. Estos son nuestros consejos de especialista para que usted viaje tranquilo. ¿Cómo elegir bien? ¿Qué compañía cubana de alquiler de coches elegir? Primera especificidad: no espere encontrar en Cuba las habituales compañías internacionales de alquiler de coches (Avis, […]

¿Por qué alquilar un coche con Novela Cuba? - 8 razones para elegir novela cuba

Desde 2001, Novela Cuba está presente en Cuba y ha establecido vínculos privilegiados con las empresas de alquiler de coches. Hoy en día es el especialista en alquiler de coches en la isla. Conocemos los entresijos del alquiler de coches y ofrecemos un excelente servicio al cliente. He aquí 8 buenas razones para elegirnos y […]

7 razones para alquilar un coche en Cuba

Alquilar un coche en Cuba no funciona igual que en el resto del mundo. Aquí le presentamos nuestros consejos de especialista para salir a la carretera con tranquilidad. Porque Cuba es ante todo una experiencia única, en Novela Cuba hemos querido ahorrarle tiempo gracias a nuestro conocimiento en del país y a las relaciones que […]


Últimos artículos del blog

Teatro Nacional de Cuba, Arte en Plural

Uno de los edificios que escoltan la Plaza de la Revolución de La Habana, de moderna y singular arquitectura, es la sede del Teatro Nacional de Cuba. La primera piedra para iniciar los trabajos de construcción de dicha instalación se ubicó allí en 1952, pero no fue hasta el 3 de septiembre de 1979, que […]

Danza Contemporánea de Cuba (DCC): Enjambre de Creatividad

Danza Contemporánea de Cuba, es una agrupación fundada en septiembre de 1959 por el maestro Ramiro Guerra, quien convocó a los bailarines, desde el recién creado Departamento de Danza Moderna del Teatro Nacional de Cuba, para formar una compañía. Era un intento por establecer definitivamente la estética de la danza nueva asimilada por él en […]

ZAIDA DEL RIO, entre el instinto y la inspiración

Fantasía, autenticidad, imaginación corren por la obra de Zaida del Río, de la que emerge un juego de gran fertilidad, donde las ocurrencias, el canto natural, los trazos virtuosos y la sensual vibración ocupan los primeros planos artísticos. Por el catálogo de recursos utilizados en sus trabajos, se aprecia la permanencia de la línea -infalible […]

Roberto Fabelo, Arte entre Realidad/Fantasía

Un fuerte efecto ocasionan sus piezas. En una manera casi académica en lo referente a las aplicaciones tradicionales del medio, superpone la fiereza de un trazo libre y expresivo. Surgen las figuras: los animales se humanizan, los hombres adquieren sin proponérselo rasgos animales, los planos se confunden. Es realidad/fantasía. A pesar de las dificultades de […]

Sosabravo, Laberinto de Aventuras Creativas…

¿Pintura? ¿Grabado? ¿Cerámica? ¿Dibujo? ¿Escultura? Las fronteras artísticas de Alfredo Sosabravo (Sagua la Grande, 1930) se han roto con el tiempo. Su trabajo actual, en cualquiera de los medios que trabaja, incluido el vidrio (fantásticas piezas realizadas en Murano, Venecia), está en continua mutación. Podría considerarse un «híbrido» de experiencias creativas. Laberinto de múltiples aventuras […]

Poética Visual de Ileana Mulet

Quizá este podría ser el gran secreto de su trabajo: una pintura ensimismada, silenciosa, casi susurrante, que conversa en voz baja, como si hablase para sí… Como un diálogo consigo mismo a media voz, pero afirmando realidades con las formas y el color, o más bien, mirando con ojos de poetisa a su alrededor y […]

Magia y Misticismo del Conjunto Folclórico Nacional…

No hay duda de que es una agrupación de elevada técnica, pertrechada de un repertorio afilado, con muestras evidentes de una asentada experiencia y de muy bien logradas coreografías, en su mayoría rastreadoras de nuestras más hondas tradiciones folclóricas. No puede ocurrir lo contrario por cuanto el Conjunto Folclórico Nacional ha estado y está nutriendo […]

Teatro Mella: Puertas Abiertas al Arte en Plural…

El Teatro Mella fue inaugurado en el año 1952 con el nombre de Cine Teatro Rodi y no es hasta 1961 que adopta el nombre actual. Se encuentra situado en la céntrica arteria de la barriada de El Vedado, la calle Línea entre A y B, y resulta uno de las más importantes de la […]

Teatro MartÍ, Una Joya Cubana de Cultura/Historia

Una instalación emblemática de Cuba, el Teatro Martí, que se abrió bajo el nombre de Irijoa, alcanzó una gran aceptación popular por su programación de obras del teatro bufo cubano y su céntrica ubicación, a pocos metros del Capitolio Nacional de La Habana, a lo cual también se añadían sus soluciones de diseño/tecnología de finales […]

back to top